Seguidores

martes, 29 de abril de 2014

FICHA 3º TRIMESTRE.

-TITULO: El super robot hambriento.

-AUTOR: Roberto Pavanello.

-EDITORIAL: Montena.

-AÑO de PUBLICACIÓN: 2011.

-NUMERO de EDICIÓN: 1º Edición.

-ISBN: 978-84-8441-701-1.

-GÉNERO: Aventuras.

-PERSONAJE PRINCIPAL: Bat Bat.

-PERSONAJES SECUNDARIOS: Rebeca 8 años adora las arañas y serpientes cuando esta nerviosa es mejor pasar de ella su frase es ANDANDO.

Leo 9 años nunca tiene la boca cerrada es un miedica su frase es QUE TAL SI MERENDAMOS.

Martin 10 años es diplomático e intelectual no tiene ningún punto débil según él su frase es UN MOMENTO ESTOY REFLEXIONANDO.

Resumen: Va de un niño que se encuentra un robot lo enciende y le empieza a enseñar a respetar a la gente y a hablar.Un día se descontrolo pero tenia una placa en el cuello se la quitaron y volvió a ser el mismo de siempre.
















miércoles, 2 de abril de 2014

Examen Oral: Consejos para una BUENA EXPOSICIÓN en CLASE


Los buenos oradores no nacen, se hacen. Todos podemos ser capaces de desarrollar geniales discursos que lleguen a la audiencia y consigan transmitir eficazmente determinada información. Además, practicar nuestra expresión oral nos permitirá mejorar también habilidades como la seguridad en uno mismo o la empatía, algo que puede ser especialmente efectivo con los más pequeños.


Geniales consejos para mejorar tus exposiciones orales:


Haz una breve introducción: Presentar el tema y hacer un breve repaso de los puntos que se tratarán ayudará a la audiencia a saber cómo estructurarás la exposición e ir comprendiendo mejor la relación entre las diferentes ideas.

 Adapta tu exposición al público que te escucha:Informate sobre las características  y necesidades de la audiencia. Es importante también que tengas en cuenta el tiempo asignado, y ensayes previamente para no ponerte nervioso.


 Vocaliza y habla despacio: Respira profundamente, relájate, no hay prisa. Si respiras de forma correcta, el propio aire te ira marcando el ritmo del discurso mientras lo haces. Pronuncia cada sonido individualmente, sin comerte fragmentos de palabras. Y no olvides que si das demasiada información en poco tiempo tus oyente se puedin ir.

Conoce a la perfección aquello de lo que vas a hablar:Empápate bien de la materia de tu exposiciónr, que no quede ningún cabo suelto que acabes repitiendo sin saber por qué.Además, evita leer los contenidos: hablar en público es mucho más que transmitir un contenido.

 Utilizar un proyector inalámbrico puede facilitarte la tarea:Reproducir sin cables ahorra tiempo, a la vez que consigues un espacio de trabajo más ordenado. Podrás conectar cualquier dispositivo sin necesidad de cables: ordenadores, tablets, móviles…¡y se encienden en apenas unos segundos!

 Transmite seguridad con tu cuerpo:Mira al público mientras hablas y permanece quieto en un mismo sitio. Con los nervios, es habitual comenzar a moverse demasiado, algo que solo servirá para distraer a las personas que te escuchan y hacerte parecer inseguro.

  
Nunca te olvides de la conclusión:Recoge siempre al final las ideas más importantes, justo antes de abrir un turno de preguntas para aclarar aquellas dudas que hayan quedado pendientes en la audiencia.

Espero que os sirva de algo..